miércoles, 24 de abril de 2013

CONTRATOS DE SERVICIOS PROFESIONALES


Contratos de Servicios Profesionales: 

En los Contratos por Servicios Profesionales, se caracterizan porque su naturaleza determina una relación jurídica civil y no laboral, en este sentido, las partes estarán obligadas al cumplimiento de todas y cada una las condiciones pactadas en dicho Contrato.

Por esta razón, no existe una relación de dependencia o subordinación directa entre las partes involucradas, es decir que para la ejecución de los servicios no se depende de un empleador o sea que el servicio brindado se realiza de manera independiente o por cuenta del Contratado.

 En vista de lo anterior, es que deben cumplir con las formalidades establecidas como requisitos mínimos en los Contratos Civiles, tal como son: Objeto cierto, Valor y forma de pago, plazo o duración, Aceptación (voluntad de las partes) y cualquier otra cláusula que las partes determinen como necesarias y que serán de obligatorio cumplimiento para las mismas.

32 comentarios:

  1. Hola pueden xfa publicar un contrato de servicios profesionales conteniendo todos los elementos que Uds mencionan en el artículo que antecede?

    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Me gustaría saber si puede aplicarse a una persona natural que en un principio fue empleada sin ningún contrato a una empresa para realizar diferentes funciones y que en los recibos de pago aparezca como concepto de servicios profesionales y no pueda tener derecho a ninguna prestación social por ejemplo del treceavo mes (Aguinaldo proporcional) a pesar de cumplir 5 meses de estar laborando para esa empresa bajo un horario y normativas de la empresa? y si puedo solicitar el pago de mis prestaciones?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre y cuando se determine que existen actividades comunes de la empresa (y no especiales), tenga horario y exista subornidación (tenga un jefe), este será un trabajador con contrato civil y no de servicios profesionales.

      Eliminar
    2. Siempre y cuando se determine que existen actividades comunes de la empresa (y no especiales), tenga horario y exista subornidación (tenga un jefe), este será un trabajador con contrato civil y no de servicios profesionales.

      Eliminar
  3. Los días feriados son deducibles a un pago por servicios profesionales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NO, porque el servicio Profesional tiene establecida una Tarea en un contrato y dar un resultado concreto por lo tanto si esa persona quiere trabaja o no ese dia. A menos que lo haya contratado por Tiempo Determinado
      Para mas informacion puede visitar nuestra pagina https://www.facebook.com/tributarios95/

      Eliminar
  4. LA CONTRATACION DE UN TOUR OPERADOR INDEPENDIENTE,POR UNA SEMANA, ES UN SERVICIO PROFESIONAL?, SE LE APLICA EL IR COMO UN SERVICIO PROFESIONAL DE UNA PERSONA NATURAL?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted esta frente a un Servicio General Según el Art 44 Del Reglamento de la ley de concertacion Tributaria, ya que un servicio Profesional normalmente se conoce como el que ostenta un Titulo(Licenciatura), y la complejidad del mismo. En todo caso debe Retener el 2%
      Para mas Información Visite Nuestra Pagina
      https://www.facebook.com/tributarios95/

      Eliminar
  5. Anónimo fui contrado por un contrato civil en una organización del Estado me despidieron por una falta que hice. al ser despedido tengo responsabilidad o no del tiempo que estuve trabajando esa institución

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que Tiene Responsabilidad, el Art 29 del Codigo del Trabajo Indica que las Prestaciones son Irrenunciables
      Para mas información visite nuestra pagina https://www.facebook.com/tributarios95/

      Eliminar
  6. Se paga aguinaldo si fuiste contratado como servicio profesional pero tu contrato ya venció y sigues ejerciendo tu trabajo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En su caso ya nos serias Servicio Profesional, seria contrato por Tiempo indeterminado por el simple hecho de no haber firmado otro contrato donde estipule la fecha de terminacion ya que este es un criterio que utiliza la Dirección Jurídica del Mitrab
      Para mas informacion Visite Nuestra Pagina
      https://www.facebook.com/tributarios95/

      Eliminar
    2. Si al trabajador al que usted hace referencia en su consulta se le venció el contrato de 5 meses y siguió laborando con el mismo empleador por más de treinta días sin firmar un nuevo contrato, ese trabajador se considera contratado por tiempo indeterminado y goza de los derechos reconocidos en la legislación laboral como: vacaciones, artículo 76; décimo tercer mes, artículo 93 CT, e indemnización por años de servicio de conformidad a lo estipulado en el artículo 45 CT, siempre que el trabajador tenga como mínimo un año de trabajar con el mismo empleador

      Eliminar
  7. Si una persona que tiene un contrato de servicios profecionales, se caso y falto dos dias por su boda, tienen derecho a quitarle esos dos dias, siendo que se recibe basico.

    2. Si se falla por haber ido al medico y se presenta constancia, aun asi se le quita el dia, consulto.

    3. Cuanto deeria de ser el salario basico en caso que se estipule una basico.

    ResponderEliminar
  8. Una consulta, tengo 10 meses trabajando en una clínica privada como servicios profesionales, m han hecho entender que no tendré gozo de aguinaldo, es eso así después d tantos meses? O hay algo que pueda hacer para que se m reconozca algo?? Eh estado laborando normal hras y actividad laboral igual que cualquier otro empleado contratado,,, al renunciar de que m puedo beneficiar, o m voy con las manos limpias???

    ResponderEliminar
  9. SI una persona que se desempeña como conductor de camion se considera como servicio profesinoal, se le aplica el 2% o 10 % de IR

    ResponderEliminar
  10. Cuántos contratos por tiempo determinado se pueden realizar en el año con el mismo empleado?

    ResponderEliminar
  11. Trabajo como docente, traductor e interprete en una ONG en caracter de servicios profesionales. Me contrataron una semana despues de iniciado el mes,solo trabajo dos dias y medio, pero me descontaron todos los cinco dias de esa semana y no me dieron dinero por haber trabajado cinco dias seguidos la semana siguiente. Es esto legal?

    ResponderEliminar
  12. Llevo 3 contratos por servicios profesionales por un periodo de 6 meses cada uno pero no tengo derecho a aguinaldo, vacaciones y seguro de inss, deseo saber si trabajas con un horario igual que los demas empleadores que tienen contrato permanente,a que tengo derecho si no e recibido ni liquidacion en uno de esos periodos terminados, es mi pregunta.

    ResponderEliminar
  13. Hola soy profesional y estoy trabajando en una empresa con un contrato civil ( no profesional ); por favor me podrías decir si tengo derecho a tener seguro de vida y mis prestaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Según el Artículo 29 del Código del Trabajo vigente, dice que el derecho a las prestaciones sociales es irrenunciable.

      Eliminar
  14. ¿Es suficiente solamente el contrato, la respectivas Retenciones de IR, para que sea Deducible del IR?


    ResponderEliminar
  15. Alguien que ejerza labores de dirección en una emprea, tal como labores propias de un Gerente General, puede ser contratado bajo la figura de "Servicios Profesionales" si hay voluntad de las partes para hacer de esa forma. El cargo implica también a cargo de toda la administración del negocio y por supuesto un poder legal de administración. Se podrá, en qué ley se sustentaría?

    ResponderEliminar
  16. Buenos días, quisiera saber si al realizar un contrato por servicios profesionales es necesario introducir y pagar Inss hay alguna forma de contrato laboral que no se tenga que pagar INSS? Gracias.

    ResponderEliminar
  17. Buenos dias,,, yo brindo servicios profesionales para una institución del estado y firmo contrato cada cada que inicia cada semestre academico y si la institución me deduce INSS igual para el patronal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no le pueden deducir inss ya que es un contrato por servicios profesionales lo que es una relacion civil y no laboral 4,no existe una relacion de dependencia o sudordinacion directa entre las partes ,lo que le tienen que retener es el IR,el 2% de lo pactado.

      Eliminar
  18. Buenos dias. Quisiera me ayudaran.
    Yo trabajaba en una oficina de cobro. Donde me contrataron sin contrato en papel. No firme nada. Osea, fue de palabra. Yo cumplia un horario de 8 a 5 y los sabados de 8 a 1. Pero segun el empleador ganaría por comision aparte de eso q no tenia seguro. Yo hace una semana renuncie con mi carta pero el no me la firmo. Aduciendo q yo estaba contratado por servicios profesionales. Mi pregunta es. Si tengo derecho a liquidacion. Y que si es verdad q no tengo derecho a nada por estar dis que prestando servicios profecinales.me gustaria que me aclaren o confirmen que si yo tenia un horario laboral eso cuenta como servicio profesional??

    ResponderEliminar
  19. Soy empleado de una empresa nicaragüense pero presto mis servicios profesionales para dicha empresa en Honduras. Ya tengo 4 años de trabajar con ellos renovando contrato cada 6 meses.

    Tengo derecho a prestaciones si la empresa ya no me necesita o yo renuncio al contrato??

    ResponderEliminar
  20. Hola que tal , se puede contratar un maestro con horario como servicios profesionales por 4 meses???

    ResponderEliminar
  21. Pueden explicarme, como se deven pagar los servicios profesionales, a una empresa especialista en manejo de recursos humanos y contratación de personal.

    ResponderEliminar
  22. Servicio profecional debe presentar factura?

    ResponderEliminar
  23. Buenos dias
    Yo tenia contrato por servicio profesional pero se me vencio en diciembre del 2021, aun sigo laborando para la misma empressa. Tengo derecho a liquidacion o algun tipo de prestaciones?

    ResponderEliminar